(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
6. Trastornos del sueño.
function googleTranslateElementInit() { new google.translate.TranslateElement({ pageLanguage: \’es\’ }, \’google_translate_element\’); }
Las enfermedades reumáticas son las que ocasionan lesiones en el aparato locomotor, que comprende músculos, ligamentos, articulaciones, tendones y huesos.
En breves palabras, es el que permite la movilidad de tu cuerpo.
Te preguntarás:
¿Cómo puedo saber que si tengo alguna de estas enfermedades?
La única persona capacitada para determinarlo es tu doctor, sin embargo, aquí te mostramos los 6 principales síntomas que sufren las personas que tienen alguna enfermedad reumática.
1. Dolor.
Es generalmente el primer síntoma en aparecer, su ubicación puede determinar cuál es la enfermedad a tratar. Por ejemplo, puede haber dolor en la espalda, hombro, manos; pero también en órganos como el riñón, corazón incluso los ojos.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
2. Rigidez.
Se siente en las principales articulaciones como dedos, rodillas y codos; obliga a moverte más lento e incluso te presenta dificultad para hacer actividades cotidianas como subir una escalera, sentarte o abrir una puerta.
Muchas veces ocurre al despertar, lo que se denomina “rigidez matutina”.
3. Inflamación.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Es común que el área inflamada también sea la de dolor. Podrás notar, por ejemplo, que se ven más hinchadas tus rodillas, tobillos, manos u otras partes del cuerpo, incluso pueden sentirse calientes o verse enrojecidas, (artritis reumatoidea).
4. Cansancio.
Puede presentarse a lo largo del día; de hecho es común sentirse cansado al despertar por la mañana, a pesar de haber dormido toda la noche.
5. Debilidad.
Se manifiesta como falta de energía y vitalidad, tanto física como intelectual.
6. Trastornos del sueño.
Se muestran en forma de insomnio y somnolencia, es común el llamado “sueño no reparador”.
Recuerda que sólo son algunos síntomas, puede haber muchos más, según la enfermedad.
Si te identificaste con estos puntos, te recomendamos ponerte en contacto con un REUMATÓLOGO, para que te realice un diagnóstico oportuno.
¡GRACIAS POR LEERNOS!
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Información de: http://artricenter.org/
Imagen de: Salud180
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Información de: http://artricenter.org/