El estudio, titulado \”Impacto del Dolor de la Fibromialgia relacionado con la calidad de vida antes y después del tratamiento con tramadol/acetaminofén\”, fue publicado en la revista Arthritis & Rheumatism .
Un total de 313 pacientes con fibromialgia con dolor de moderado a severo
fueron reclutados para el estudio.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Los pacientes recibieron tramadol/paracetamol cuatro veces al día, todos los días, durante un máximo de 91 días.
La relación de tramadol al acetaminofeno era 1 a 8.
Los dos medicamentos fueron seleccionados para ser dados juntos porque el
tramadol y paracetamol trabajan a través de diferentes mecanismos para
lograr el objetivo de aliviar el dolor.
Al inicio del estudio, los pacientes fueron evaluados mediante la escala visual
analógica (EVA), donde no hay dolor es una puntuación de 0 y extremo dolor
es un resultado de 100 mm.
Los pacientes se agruparon en cuatro categorías en función de la puntuación del dolor y evaluados por las diferencias del resultado desde el inicio del estudio hasta el final, luego comparados contra otros.
Las medidas del resultado incluyeron las calificaciones de los pacientes en el Health Survey, el Cuestionario de Impacto de la Fibromialgia, y el Medical Outcomes Study (cuestionario del sueño).
En general, los pacientes con fibromialgia tenían una puntuación en la escala
SF-36 peor que el ciudadano medio de Estados Unidos, y sus resultados fueron
peores que los de los pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva.
Las puntuaciones pobres, indicativos de un deterioro de la calidad de vida, correlacionados con la mayor cantidad de dolor severo.
Cuando el grupo de pacientes tomó tramadol y paracetamol (JUNTOS), vieron una reducción significativa del dolor.
Esto llevó a una mejora significativa en la calidad de vida en términos del SF-36, función física, rol físico, dolor corporal, y las escalas de resumen físicas.
Ellos eran más capaces de mejorar sus escalas en términos de dolor, rigidez y haciendo trabajos.
\”Moderado a grave, dolor de la fibromialgia deteriora significativamente la
calidad de vida, y el alivio efectivo del dolor en estos pacientes la aumenta
significativamente\”, escribieron los autores.
Los médicos deben ser conscientes de la calidad de vida de sus pacientes, y sugerir analgésicos cuando sea necesario para reducir el dolor, y mejorar su vida.
NOS LIMITAMOS A INFORMAR SOBRE PRODUCTOS MEDICINALES, NO RECOMENDAMOS SU USO, USTED DECIDIRÁ SI LO UTILIZA O NO.
NO TOME NINGÚN MEDICAMENTO SIN CONSULTAR ANTES CON SU MÉDICO!.
Nota: Fibromialgia, Dolor Invisible, es solamente una página de noticias e información sobre la FM y otros temas de salud. No ofrece asesoramiento médico, diagnóstico o tratamiento. No pretendemos sustituir el asesoramiento médico profesional, diagnóstico o tratamiento. Siempre busque el consejo de su médico, ante cualquier pregunta que pueda tener con respecto a una enfermedad. Nunca ignore el consejo médico o demore en buscarlo debido a algo que ha leído en este sitio web. Las opiniones expresadas en esta columna no son de Fibromialgia, Dolor Invisible, y son publicadas para enterarnos sobre temas relacionados con la fibromialgia.
¡Gracias por leernos!
👇Comparte con tus amigos!👇
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({ google_ad_client: \”ca-pub-3259923220346730\”, enable_page_level_ads: true });