(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Sin embargo, los resultados son mixtos.
El ácido fólico y la vitamina B12 trabajan en estrecha colaboración en muchas de estas funciones, y por lo tanto a menudo se recomienda que sean tomados en conjunto.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Esto puede conducir a:
El ácido fólico para la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica:
El efecto de estos trastornos o enfermedades adicionales.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Fuentes alimenticias más comunes que lo incluyen:

Fibromialgia, Dolor Invisible by Irma Beatriz Cetina is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en https://www.fibromialgiadolorinvisible.com/.
function googleTranslateElementInit() { new google.translate.TranslateElement({ pageLanguage: \’es\’ }, \’google_translate_element\’); }
Probablemente asociamos el ácido fólico con el embarazo, ya que es comúnmente recomendado para la prevención de defectos de nacimiento.
El ácido fólico hace mucho más que eso, llamó la atención como un posible tratamiento para la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica .
Desempeña un papel importante en:
1. Convertir los alimentos en combustible,
2. El uso de grasas y proteínas,
3. Mantener el cabello, la piel y los ojos sanos,
4. La función del cerebro/nervios,
5. La salud del hígado,
6. La salud del corazón,
7. La prevención del cáncer,
8. Producción de material genético,
9. Haciendo que los glóbulos rojos trabajen apropiadamente.
10.Algunos estudios sugieren que el ácido fólico puede ayudar a aliviar la depresión.
Sin embargo, los resultados son mixtos.
El ácido fólico y la vitamina B12 trabajan en estrecha colaboración en muchas de estas funciones, y por lo tanto a menudo se recomienda que sean tomados en conjunto.
Los Niveles bajos de ácido fólico son algo común.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Esto puede conducir a:
1. Lentitud mental,
2. El olvido,
3. Irritabilidad,
4. Diarrea,
5. Pérdida de apetito,
6. Crecimiento lento.
El ácido fólico para la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica:
No tenemos muchas investigaciones sobre el ácido fólico para la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica.
Los estudios más recientes han mostrado que puede jugar un papel positivo en nuestro tratamiento.
Un estudio proporcionó evidencia de que más del 80% de las personas con síndrome de fatiga crónica, especialmente aquellos con inmunodeficiencia de células B y reactiva el virus de Epstein-Barr, vieron sus síntomas mejorar con los suplementos de ácido fólico.
Un estudio de 2015 (Regland) apoyó el uso de ácido fólico y los suplementos de B12 en el síndrome de fatiga crónica, especialmente en las personas con fibromialgia comórbida (La presencia de uno o más trastornos \’o enfermedades\’ además de la enfermedad o trastorno primario).
El efecto de estos trastornos o enfermedades adicionales.
Los investigadores concluyeron que las dosis más altas condujeron a una mejor respuesta, especialmente en aquellos con ambas condiciones.
Sin embargo, aquellos que toman regularmente analgésicos opiáceos, duloxetina, o pregabalina, reportaron un efecto menor.
Eso llevó a los investigadores a sospechar de una interacción negativa entre estos medicamentos y los suplementos.
Es común ver a los nutricionistas y los naturistas sugerir ácido fólico como un tratamiento para la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica.
El ácido fólico en su dieta:
El ácido fólico está fácilmente disponible en los alimentos.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Fuentes alimenticias más comunes que lo incluyen:
• Espárragos,
• Aguacate (palta),
• Hígado de res,
• Las remolachas,
• Coles de Bruselas,
• Riñón,
• lima,
• judías blancas y mungo (porotos),
• Leche,
• Jugo de naranja,
• Las hortalizas de raíz,
• Salmón,
• La espinaca y otras verduras de hojas verdes,
• Germen de trigo,
• Los granos enteros.
• Los granos enteros.
En los EE.UU., todos los productos de granos y cereales están fortificados con ácido fólico.
Dosis:
Si decide tomar suplementos de ácido fólico, primero vea si ya lo está recibiendo en un complejo multivitamínico, o vitaminas complejo B.
En los adultos, la cantidad diaria recomendada de ácido fólico es de 400 mcg. (Las dosis más altas se sugieren para las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.)
A menudo se recomienda que tome un suplemento de complejo B, porque la suplementación a largo plazo con una sola de las vitaminas del complejo B, puede conducir a desequilibrios en las otras.
Además, los suplementos de ácido fólico pueden enmascarar síntomas de una deficiencia de B12 peligrosa.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?, vea acá:
NOS LIMITAMOS A INFORMAR SOBRE PRODUCTOS MEDICINALES, NO RECOMENDAMOS SU USO, USTED DECIDIRÁ SI LO UTILIZA O NO.
NO TOME NINGÚN MEDICAMENTO SIN CONSULTAR ANTES CON SU MÉDICO!.
Nota: Fibromialgia, Dolor Invisible, es solamente una página de noticias e información sobre la FM y otros temas de salud. No ofrece asesoramiento médico, diagnóstico o tratamiento. No pretendemos sustituir el asesoramiento médico profesional, diagnóstico o tratamiento. Siempre busque el consejo de su médico, ante cualquier pregunta que pueda tener con respecto a una enfermedad. Nunca ignore el consejo médico o demore en buscarlo debido a algo que ha leído en este sitio web. Las opiniones expresadas en esta columna no son de Fibromialgia, Dolor Invisible, y son publicadas para enterarnos sobre temas relacionados con la fibromialgia.
¡Gracias por leernos!
Imagen de: knowledgelabo.com

Fibromialgia, Dolor Invisible by Irma Beatriz Cetina is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en https://www.fibromialgiadolorinvisible.com/.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});