El tratamiento con Coenzima Q10 mejoró una amplia gama de síntomas psiquiátricos en pacientes con fibromialgia.
El tratamiento también redujo los síntomas clínicos de
los pacientes y la inflamación.
Basándose en los resultados, los investigadores pueden haber encontrado una explicación biológica de los síntomas psicológicos asociados con la enfermedad, y sugieren que Q10 puede ofrecer un enfoque terapéutico psicológico y biológico en el mismo tratamiento.
El trabajo fue publicado recientemente en una
revista, titulado «Efecto de la coenzima Q10 en síntomas
psicopatológicos (las motivaciones y las características
de las enfermedades de carácter mental) en pacientes con
fibromialgia«.
Los síntomas psiquiátricos en los pacientes con
fibromialgia, como la depresión y la ansiedad, siguen siendo controvertidos.
-Algunos dicen que no hay conexión entre la depresión y la fibromialgia, y la fibromialgia no es un trastorno psiquiátrico-.
Se cree que la depresión asociada con la fibromialgia es el
resultado del dolor, la privación del sueño y la disfunción
que experimentan los pacientes.
Un estudio reciente sugirió que el estrés oxidativo (un
proceso que causa daño celular) y la disfunción
mitocondrial (que conduce a la deficiencia de energía
en las células) puede contribuir a los síntomas de la fibromialgia.
Además, se ha observado deficiencia de Q10 en pacientes
con fibromialgia.
Q10 desempeña un papel importante en la producción de energía mitocondrial en las células, y los datos han informado mejoras de los síntomas clínicos en los pacientes con fibromialgia tratados con Q10, incluida la depresión.
El equipo de investigación quería seguir explorando el efecto de Q10 en diferentes síntomas psiquiátricos asociados con fibromialgia y aclarar posibles mecanismos biológicos y clínicos.
Veinte pacientes con fibromialgia fueron examinados por síntomas psicológicos y clínicos de fibromialgia con diferentes cuestionarios.
También se recogieron muestras de sangre.
Se repitió todo el procedimiento después de 40 días de tratamiento con Q10 (300 mg/día) o con un placebo.
Los resultados mostraron que el grupo que recibió Q10 mostró mejoras en
todos los síntomas psicológicos medidos, incluyendo depresión, ansiedad,
antipatía, somatización (múltiples síntomas médicos sin causa
aparente) y trastorno obsesivo-compulsivo, todos
relacionados con fibromialgia.
También se observaron importantes mejoras en la función
mitocondrial y la expresión génica antioxidante (para
neutralizar el estrés oxidativo visto en la fibromialgia)
después del tratamiento con Q10.
El equipo también vio una mejora en los síntomas clínicos como el dolor generalizado, las migrañas, y la privación de sueño en los pacientes que reciben Q10.
Los altos niveles de estrés oxidativo y disfunción
mitocondrial se han asociado con la depresión y
somatización (Proceso por el que una afección psíquica se
transforma en orgánica), así como con los síntomas clínicos
de la fibromialgia.
Por lo tanto, el equipo sugirió que Q10 puede mejorar simultáneamente los componentes psicológicos y biológicos de la enfermedad.
«Nuestro estudio ha mostrado una nueva perspectiva sobre el tratamiento en pacientes con fibromialgia utilizando CoQ10», escribió el equipo.
«Debido a que los síntomas mentales anormales y la angustia psicológica están muy comprometidos en la fibromialgia y varían la apreciación de la enfermedad, el efecto de CoQ10 en esta dimensión clínica propone un enfoque biológico y psicológico en el mismo tratamiento».
Los investigadores también enfatizaron que ensayos
clínicos adicionales deben ser realizados, que impliquen más pacientes para
confirmar estos resultados.
LA INFORMACIÓN PRESENTADA ES A TÍTULO INFORMATIVO, NO RECOMENDAMOS NINGÚN MEDICAMENTO.
COMO CON CUALQUIER MÉTODO DE TRATAMIENTO, DEBE HABLAR CON SU MÉDICO SOBRE CUÁLES SON LAS MEJORES OPCIONES PARA USTED.
Nota: Fibromialgia, Dolor Invisible, es solamente una página de noticias e información sobre la FM y otros temas de salud. No ofrece asesoramiento médico, diagnóstico o tratamiento. No pretendemos sustituir el asesoramiento médico profesional, diagnóstico o tratamiento. Siempre busque el consejo de su médico, ante cualquier pregunta que pueda tener con respecto a una enfermedad. Nunca ignore el consejo médico o demore en buscarlo debido a algo que ha leído en este sitio web. Las opiniones expresadas en esta columna no son de Fibromialgia, Dolor Invisible, y son publicadas para enterarnos sobre temas relacionados con la fibromialgia.