Los síntomas más comunes del síndrome de fibromialgia son el dolor muscular extendido y alodinia (una respuesta de dolor
extremo al simple roce en la piel).
Algunas personas también desarrollan erupciones
cutáneas, y otros trastornos de la piel y cambios asociados con el
síndrome de fibromialgia.
Estos pueden ser angustiosos, haciendo que la gente se sienta
incómoda o poco atractiva, y puede agregar sentimientos de depresión y
aislamiento.
Erupciones cutáneas y el síndrome de fibromialgia
Las personas con síndrome de fibromialgia son más propensas a tener
piel sensible que el resto de la población, y entre 50% y 80% de las
personas con síndrome de fibromialgia desarrollará erupciones cutáneas
u otras afecciones de la piel.
Estos pueden afectar el sueño, ya perturbado, y añadirse a la 👉👉 alodinia lo
que hace aún más difícil encontrar ropas que sean cómodas.
La erupción suele ser de color rojo, y puede ser con elevaciones.
También puede causar dolor o picazón, o una sensación de cosquilleo en
la piel.
Algunas erupciones pueden ser una reacción a los medicamentos, si esto
le ocurre, siempre consulte a un médico, enfermera o farmacéutico.
Un hidratante hipoalergénico , una crema suave diseñada para la
irritación provocada por el del pañal, o una crema de corticosteroides de
venta libre, puede ayudar.
Algunas personas con síndrome de fibromialgia son sensibles a la luz
(fotosensibles), y esto puede causar enrojecimiento de la piel, dolor y
erupciones.
Las cremas protectoras del sol de factor protector alto, pueden ayudar.
Qué causa problemas de piel en el síndrome de fibromialgia?
La causa exacta detrás de los problemas de piel en el síndrome de
fibromialgia no está completamente claro.
Las personas con fibromialgia parece que hubieran
aumentado la actividad del sistema inmune bajo la piel.
Esto podría conducir a la liberación de histamina, que puede conducir a
picazón, erupciones cutáneas y malestar de la piel, y heparina, que
reduce la coagulación de la sangre y podría conducir al desarrollo de
moretones.
Si esta es la causa, las tabletas y las cremas antihistamínicas pueden
ayudar.
Las erupciones cutáneas también pueden ser un signo de lupus (lupus
eritematoso sistémico), que tiene síntomas similares al síndrome de
fibromialgia, pero es una enfermedad autoinmune.
Cualquier preocupación por el diagnóstico debe ser conversado con un
médico.
Otros problemas de la piel en la fibromialgia
Otro síntoma de la piel en el síndrome de fibromialgia es la picazón. En el síndrome de fibromialgia, el cerebro a menudo malinterpreta las
señales de presión como de dolor, también puede llegar a ser más
confuso y malinterpretar el tacto o la presión, provocando una sensación
de picazón.
Ponerse compresas frías en las áreas que pican puede ayudar.
Otras sensaciones de la piel incluyen entumecimiento, hormigueo, una
sensación de cosquilleo, o de ardor.
Las personas con fibromialgia tienden a desarrollar piel seca que puede
empeorar la picazón.
Esto puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, pero puede ser más
grave en las manos y los dedos.
Para tratar o prevenir esto, evite los jabones y geles de ducha fuertes, y
mantenga la piel bien hidratada, especialmente después de baños y
duchas -esto también reducirá cualquier picazón-.
Evite cualquier cosa con demasiadas fragancias artificiales, utilizar manteca de cacao o manteca de karité, o productos de bebé hipoalergénicos
puede ayudar-.
Las cremas de corticosteroides también pueden ayudar, pero primero
consulte a un médico o farmacéutico.
La piel de las personas fibromialgia es delicada al tacto,
especialmente en los llamados puntos dolorosos, o puntos gatillo,
y puede suceder que los 👉👉 moretones o cicatrices aparezcan más
fácilmente, y que tarden más en sanar.
El color de la piel puede cambiar, a cada vez más oscuro -esto puede estar
relacionado con la superproducción de melanina-.
¡Gracias por leernos!
By Administrator