El dolor crónico no sólo es físicamente costoso,
sino que también nos cuesta caro emocionalmente.
Cuanto más dolor físico tenemos, más emocionalmenteangustiados podemos llegar a estar.
Cuanto más nos afligimos emocionalmente, más aumentanuestro dolor físico. También hay un componente espiritual y personal.
Compartamos varios componentes de la fibromialgia que pueden tener un
impacto en la salud y el bienestar.
1) Componente Emocional:
Las emociones negativas son tan agotadoras…, y
realmente pueden contribuir a un aumento en nuestrodolor físico.
Podemos pasar por una serie de emociones con la fibromialgia, como
la ira, el dolor, el miedo, la tristeza y la depresión.
Estas son todas emociones normales. Necesitamos reconocerlas y trabajar
sobre ellas.
2) Psicológico:
Día a día la vida con fibromialgia puede afectar negativamente a
nuestra salud mental y bienestar.
Tal vez te sientes ansioso y experimentas ataques de pánico.
Tal vez tienes depresión y te sientes desesperado. Si es así, te animo a buscar
consejo. El buen asesoramiento ha sido una gran ayuda para mí.
3) Espiritual:
Según un artículo, titulado «Espiritualidad para la curación»,
muchas de nuestras creencias espirituales dan forma a la
manera en que vemos nuestro dolor.
Hay personas con fibromialgia que encuentran útil laoración, y la utilizan más que la población en general,
para hacer frente a nuestra enfermedad.
El enfrentamiento espiritual, sí tiene un impacto positivoen nuestro dolor y tratamiento en general.
4) Personalidad:
No creo que nadie puede pasar por la rutina diaria de una
enfermedad crónica como la fibromialgia, sin tener cambios de
alguna clase en su personalidad.
La amargura, hace que nos aislemos cada día más, allí es cuando la gente se
aleja. Elijo permitir que los tiempos difíciles, me hagan mejor.
El dolor crónico puede privarnos de nuestras ambiciones,sueños y de la capacidad de ser aventurero, lo que puede
ser muy costoso en muchos sentidos.
5) Físicamente:
La fibromialgia puede causar dolor en tantas áreas -el cuello, los
hombros, las caderas, la espalda, las manos, los pies, la
cabeza, etc.- que hace que sea difícil descansar y relajarse.
Siempre estamos hipervigilantes, lo cual es agotador.
Creo que es importante mantener nuestro dolor tancontrolado como podamos.
Según un estudio el dolor crónico perjudica al
cerebro. Los investigadores encontraron que en un cerebro
saludable todas las regiones coexisten en un estado de
equilibrio. Cuando una región está activa, los demás se tranquilizan.
Pero en las personas con dolor crónico, la región frontal de
la corteza cerebral, en su mayoría asociada con las emociones
«nunca cierra». «Las áreas afectadas no se desactivan
El dolor crónico de la fibromialgia también afectan el sueño, lacapacidad de moverse y estar activo, el aumento o la
pérdida de peso y la atrofia muscular, para nombrar sólo
algunos. El dolor crónico de la fibromialgia es un desafío para nuestra vida.
Tenemos que cuidar y abordar y vigilar todas las formas en quenuestro dolor crónico nos afecta.
¡GRACIAS POR LEERNOS!
By Administrator