(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
function googleTranslateElementInit() { new google.translate.TranslateElement({ pageLanguage: \’es\’ }, \’google_translate_element\’); } Los resultados de un estudio clínico, publicado en la revista Clinical Rheumatology, mostraron que el ambroxol puede ayudar a controlar el dolor en pacientes con fibromialgia.
El ambroxol se conoce principalmente como un mucolítico y expectorante.
Se ha utilizado durante décadas en el tratamiento de diversos trastornos de las vías respiratorias, ayudando a restaurar los mecanismos normales de eliminación, en las vías respiratorias.
Estudios anteriores han demostrado que el ambroxol tiene la capacidad de bloquear la respuesta de los canales de sodio, que son responsables de la transmisión de sensaciones de dolor causadas por daño nervioso o disfunción (dolor neuropático).
Se demostró que el fármaco era 13 veces más potente en comparación con otros bloqueadores de canales de calcio conocidos, tales como benzocaína, xilocaína (lidocaína), y Mexitil (mexiletina).
Se ha sugerido repetidamente que la fibromialgia podría ser de naturaleza neuropática.
De hecho, un estudio realizado por investigadores de México encontró que algunos pacientes con fibromialgia presentaron una mutación en un canal de sodio, un gen asociado con señales de dolor neuropático.
Estos hallazgos apoyan la hipótesis de que los medicamentos bloqueadores de los canales de sodio, podrían tener un potencial terapéutico para esta condición médica.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Los autores del estudio, \»Ambroxol para la fibromialgia: un grupo de prueba pre-prueba post-prueba piloto\», trataron de identificar los beneficios adicionales de ambroxol, agregado a los tratamientos estándar de la fibromialgia.
Un total de 25 pacientes con fibromialgia
recibieron Ambroxol 30 mg, tres veces al día, durante
un mes.
Al principio y al final del estudio, todos los participantes llenaron varios cuestionarios relacionados con la
gravedad de la enfermedad, signos de dolor, calidad de
vida y salud mental.
Al final del estudio, los pacientes mostraron
una mejoría general en muchos síntomas
de fibromialgia.
Según el cuestionario revisado de impacto de la fibromialgia (FIQ-R), el grupo mejoró de un valor de 62, al comienzo
del estudio, a un valor de 51.
También, la escala analógica visual del dolor, disminuyó de 77 a 56, y el índice de dolor generalizado (WPI) disminuyó de una puntuación de 14,6, a 10,4.
\»En este estudio piloto, el uso del bloqueador de canales de sodio, ambroxol se asoció no sólo a la disminución del dolor de la fibromialgia, sino también a la mejora
de otras características molestas de la fibromialgia,
como los trastornos del sueño, la rigidez
y disautonomía [disfunción del sistema
nervioso autónomo]. \»Escribieron los investigadores.
Durante el ensayo, no se reportaron efectos secundarios adversos importantes, lo que sugiere que el uso
de ambroxol en combinación con otras terapias para la fibromialgia, es seguro y bien tolerado.
A pesar de los resultados positivos obtenidos, se necesitan estudios adicionales para comprender completamente
los efectos beneficiosos del ambroxol para los pacientes con fibromialgia.
Se deben realizar estudios clínicos con un grupo control no tratado con ambroxol, para evaluar el efecto placebo,
y diseñado para evaluar la dosis, y los efectos asociados
al tratamiento.
¡GRACIAS POR LEERNOS!
Comparte!👇👇
Comparte!👇👇
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Por: Alice Melao
Información de:
Imagen de: Fibromialgia
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({ google_ad_client: \»ca-pub-3259923220346730\», enable_page_level_ads: true });
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});