function googleTranslateElementInit() { new google.translate.TranslateElement({ pageLanguage: \’es\’ }, \’google_translate_element\’); } El \’dolor polisintomático\’(DPS) es una escala derivada de las variables establecidas por el Colegio Americano de Reumatología, para los criterios diagnósticos de la fibromialgia, es decir, el índice de dolor generalizado y la gravedad de los síntomas.
La escala permite evaluar el efecto del dolor en los pacientes con síntomas clínicos relacionados con el dolor en general, y no sólo en los pacientes de fibromialgia.
Un estudio publicado en The Journal of Rheumatology informó recientemente un nuevo sistema de clasificación para evaluar a los pacientes con fibromialgia.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); La fibromialgia se caracteriza por un conjunto de síntomas que incluyen, dolor musculoesquelético crónico generalizado, con fatiga, rigidez y entumecimiento en ciertas partes del cuerpo, respuesta dolorosa a la presión, dolores de cabeza, sueño no reparador, ansiedad o depresión y alteraciones del estado de ánimo.
La fibromialgia puede afectar la capacidad de las personas para llevar a cabo las tareas diarias simples, comprometiendo su calidad de vida.
Las causas de la fibromialgia no son claras, pero se cree que los mecanismos genéticos, neurofisiológicos y psicosociales están involucrados.
El \’dolor polisintomático\’(DPS), es una escala derivada de las variables establecidas por el Colegio Americano de Reumatología, para los criterios diagnósticos de la fibromialgia, es decir, el índice de dolor generalizado y la gravedad de los síntomas.
La escala permite evaluar el efecto DPS, en los pacientes con síntomas clínicos relacionados con el dolor, y no sólo en los pacientes de fibromialgia.
Sin embargo, la escala DPS no está dividida en categorías que reflejen la gravedad de la enfermedad.
En este estudio, los investigadores desarrollaron categorías clínicas dentro de la escala DPS.
El equipo analizó 2.732 pacientes conartritis reumatoide, una enfermedad autoinmune que conduce a la inflamación crónica de las articulaciones y otras partes del cuerpo, y que puede causar deformidad dolorosa y la inmovilidad de los dedos, las muñecas, los tobillos y los pies.
La artritis reumatoide fue seleccionada debido a que sus síntomas pueden ser muy similares a los de la fibromialgia, que pueden conducir a un diagnóstico erróneo entre las dos condiciones.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); Según este sistema, la fibromialgia no puede ser diagnosticada a menos que el paciente tenga una puntuación DPS de al menos 12.
El dolor, la severidad de la enfermedad, el estado funcional, componentes físicos y mentales, la depresión y la ansiedad se analizaron con todas las variables.
Los puntajes DPS de 12, o más altos se encuentran generalmente en correlación con los criterios de la AR;
Sin embargo, no todos los pacientes con puntuaciones por encima de 12 cumplieron con los criterios requeridos para un diagnóstico de fibromialgia.
El equipo de investigación llegó a la conclusión de que las categorías DPS definidas, son clínicamente relevantes en cuanto a la gravedad de la enfermedad, y que esta escala podría ser considerada una herramienta de diagnóstico útil no sólo en pacientes con fibromialgia, sino también en pacientes sin la enfermedad.
\»Las ventajas de la escala de criterios DPS para medir la gravedad son varias. En primer lugar, la escala es fácil de usar y de anotar, y cada vez se está utilizando en más pacientes con FM\», escribió el equipo de investigación de acuerdo con un comunicado de prensa.
\»En segundo lugar, proporciona una medida general útil de la gravedad de la FM\».
Por último, se puede utilizar en todos los pacientes, no sólo aquellos con FM -sobre todo porque lo que se mide con el DPS es una cantidad de dolor universal-, no una puntuación solo utilizada para la FM\».
Tengo fibromialgia desde hace muchísimos años, debido a la poca información seria que encontraba respecto al tema, hace 9 años comencé un Blog en el cuál fui publicando información seria, de fuentes confiables.
Esta es la función de mi sitio web, informar y ayudar a los pacientes de fibromialgia.
Ver más entradas
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información