La coenzima Q10, también llamada CoQ10, se encuentra en cada célula del cuerpo.
De hecho, es esencial para la función básica de la célula. Además de la producción de energía para el crecimiento y el mantenimiento celular, Q10 también actúa como un antioxidante.
Además, dado que es una enzima, funciona para digerir los alimentos.
En realidad, puede encontrarlo como una enzima natural en varios alimentos. Pero los expertos dicen que «los niveles son particularmente altos en las vísceras, como el corazón, el hígado y los riñones, así como la carne, el aceite de soya, las sardinas, la caballa y los cacahuetes».
Si eres vegano o vegetariano, tus opciones son limitadas, y aún más si también tienes alergias a la soja y al maní. No es para preocuparse.
Q1o también está disponible como suplemento en las tiendas, pero asegúrese de verificar su origen en caso de que las alergias sean un problema.
Beneficios de los suplementos Q10
¿Para qué sirve exactamente la CoQ10?
Prepárese, porque la Clínica Mayo establece una larga lista de enfermedades que pueden ser tratadas o complementadas con Q10.
Algunas de estas afecciones son potencialmente muy graves, por lo que es imprescindible que busque el tratamiento inicial y el posible diagnóstico de su profesional de la salud.
Las mismas incluyen:
♣ Deficiencia de la enzima Q10
♣ Insuficiencia cardíaca
♣ Alta presión sanguínea
♣ La degeneración macular relacionada con la edad
♣ Envejecimiento de piel
♣ Enfermedad de Alzheimer
♣ Dolor de pecho
♣ Síndrome de fatiga crónica
♣ Fibrosis quística
♣ Diabetes
♣ Boca seca
♣ Rendimiento del ejercicio
♣ Fibromialgia
♣ Enfermedad de las encías
♣ Ataque al corazón
♣ Enfermedad cardíaca (enfermedad miocárdica crónica)
♣ Prevención de enfermedad cardiaca
♣ Lesión del músculo cardíaco
♣ Hepatitis C
♣ Colesterol alto
♣ Mejora inmune
♣ Migraña
♣ Enfermedad mitocondrial
♣ Prolapso de la válvula mitral
♣ Trastornos del movimiento
♣ Debilidad muscular
♣ Distrofias musculares
♣ Dolor de los nervios
♣ enfermedad de Parkinson
♣ Psoriasis
♣ Zumbido en los oídos
♣ Pérdida de peso
CoQ10 para la Fibromialgia
La investigación muestra que las personas con fibromialgia y síndrome de fatiga crónica tienen niveles significativamente bajos de CoQ10.
Aunque se necesita más investigación, los primeros estudios han demostrado que Q10 es beneficioso para los pacientes con fibromialgia.
Esto incluye una «reducción importante» del dolor, la fatiga y el cansancio matutino.
La CoQ 10 tiene un efecto terapéutico potencial en fibromialgia, e indican nuevos objetivos moleculares potenciales para la terapia de esta enfermedad.
En otras palabras, funciona.
‘ANTES’ DE TOMAR CUALQUIER MEDICAMENTO, HIERBA MEDICINAL, O SUPLEMENTO DEBE CONSULTAR CON SU REUMATÓLOGO, MÉDICO CLÍNICO Y/O NEURÓLOGO!
Nota: Fibromialgia, Dolor Invisible, es solamente una página de noticias e información sobre la FM y otros temas de salud. No ofrece asesoramiento médico, diagnóstico o tratamiento. No pretendemos sustituir el asesoramiento médico profesional, diagnóstico o tratamiento. Siempre busque el consejo de su médico, ante cualquier pregunta que pueda tener con respecto a una enfermedad. Nunca ignore el consejo médico o demore en buscarlo debido a algo que ha leído en este sitio web. Las opiniones expresadas en esta columna no son de Fibromialgia, Dolor Invisible, y son publicadas para enterarnos sobre temas relacionados con la fibromialgia.
¡GRACIAS POR LEERNOS!