Entonces, ¿cómo evitar las cosas que desencadenan los brotes, o al menos mitigarlos?
Un paso crucial para evitar las crisis, o hacerlas más leves, es desarrollar una comprensión básica, en primer lugar, de lo que podría desencadenarlas.
Estrés
El estrés puede hacer mucho daño en un individuo sano, y más aún en quien tiene fibromialgia. Los factores de estrés pueden ser algo tan simple como planear una cena especial para la familia, trabajar en nuestros impuestos, o prepararse para una reunión de trabajo.
El estrés de la vida sucede de forma independiente, y la comprensión de cómo puede desencadenar brotes, proporcionará una mejor interpretación de cómo mitigarlo cuando tenemos una crisis.
Eventos especiales
Cuando hay un evento especial, como una reunión familiar, una boda, vacaciones, etc, la energía adicional necesaria para planificar, implementar, o incluso participar en el evento, puede llevarnos a una gran crisis.
Una pizca de prevención
Este consejo es invaluable para cualquier persona que haya tenido que lidiar con los efectos crueles de un brote de Fibromialgia.
Hay cosas que puede hacer para evitar recaídas frecuentes:
Hay cosas que puede hacer para evitar recaídas frecuentes:
Aprenda a reducir los niveles de actividad
Tenga períodos de actividad más cortos, y sea realista al establecer su horario cada día.
Descanso.
Si aprende a tomar descansos programados durante su rutina diaria, es probable que pueda evitar los brotes.
Si aprende a tomar descansos programados durante su rutina diaria, es probable que pueda evitar los brotes.
Tenga un diario de su fibromialgia.
Mantener registros de cómo se siente durante ciertos días, eventos, después de ciertos alimentos, después de algunas actividades y más, puede ayudarle a crear un plan exitoso para evitar futuros brotes.
Mantener registros de cómo se siente durante ciertos días, eventos, después de ciertos alimentos, después de algunas actividades y más, puede ayudarle a crear un plan exitoso para evitar futuros brotes.
Hacer ajustes mentales.
Con el fin de desarrollar nuevos hábitos, es importante definir las expectativas respecto de quién es ahora, y quién solía ser.
Escuche a su cuerpo.
Con el tiempo, usted comienza a reconocer las señales de su cuerpo. Escúchelo y no lo fuerce.
Levántese.
Sea su mejor animador y defensor, poniéndose de pie para sí mismo.
El tesoro de la soledad.
Considere el tiempo de soledad, como un espacio para recargar sus baterías.
El tiempo de soledad, no siempre significa descansar o dormir, pero puede ser leer un libro, escuchar música, tomar un baño de burbujas, o simplemente momentos tranquilos de meditación o reflexión.
Diviértase.
No permita que el dolor, la fatiga o las limitaciones lo definan.
By administrator
Muy buena información para mi el estrés es el que me da esos brotes que lo que quiero es estar en la cama todo el dia.