Muchas enfermedades involucran una parte sola del cuerpo o un único sistema del mismo. La fibromialgia involucra todo el cuerpo y descontrola todo el organismo.
Por extraños, variados y confusos que puedan ser los síntomas, están vinculados a causas físicas muy reales.
Esta enfermedad puede atacar a alguien educado, ambicioso, trabajador e incansable y privarlo de su capacidad para trabajar, limpiar la casa, hacer ejercicio, pensar con claridad, y sentirse despierto o saludable.
• NO es un «agotamiento» psicológico o depresión.
• NO es pereza.
• NO es lloriquear o simular.
• Es el resultado de una disfunción generalizada en el cuerpo y el cerebro, difícil de entender, difícil de tratar y hasta ahora, imposible de curar.
Los principales síntomas de la Fibromialgia son:
- Trastornos de sueño: Noches fragmentadas, dificultades para conciliar el sueño y cansancio durante el día como si no hubieran dormido. Esto puede conllevar a la fatiga crónica.
- Rigidez corporal: El dolor corporal va acompañado de la rigidez. Esta se suele notar por las mañanas, después de estar sentado o por los cambios de temperatura y humedad. Hormigueos en varias zonas del cuerpo, sobretodo en extremidades (Parestesia). También pueden rechinar de dientes.
- Malestar abdominal y trastornos digestivos.
- Síndrome de piernas inquietas: Conjunto de impulsos incontrolables, de mover las piernas. Se trata de un trastorno neurológico.
- Dolores de cabeza y migraña.
- Problemas de orina: Aumento en la frecuencia de orinar. Puede manifestarse una inflamación dolorosa de la pared de la vejiga (cistitis intersticial).
- Trastornos cognitivos y de memoria: Dificultades en la concentración, en prestar atención, en tomar decisiones, etc. También aparecen varios lapsus y pérdidas de memoria.
- Depresión: Si se diagnostica depresión a un paciente de Fibromialgia, ésta debe tratarse ya que puede empeorar los síntomas de la enfermedad. Aumento de la sensibilidad al sonido, a las luces, a los olores y al dolor.
Lo más difícil para los pacientes, es tener que vivir con esa enfermedad que ni ellos mismos comprenden completamente.
Tener el apoyo y la comprensión de las personas que están en tu vida puede hacerlo mucho más fácil y soportable.
¡Gracias por leernos!
Por: Jacquie Boyd
Información extraída de: