Dolor generalizado, fatiga, dificultad para concentrarse, depresión…
Estos son los síntomas más característicos de la fibromialgia.
La actividad física, las técnicas de respiración, y el consumo de los alimentos que te presentaremos a continuación, pueden ser de gran ayuda.

Esta fruta representa una excelente elección para aliviar los síntomas de la fibromialgia.
El aguacate te regalará una gran variedad de nutrientes: vitaminas B, C, E y K, manganeso, hierro, zinc y fibra.
Esta riqueza nutricional es particularmente beneficiosa, si se tiene en cuenta que la fibriomalgia suele desencadenar deficiencias de más de un nutriente.
Estas semillas constituyen, sin duda alguna, uno de los alimentos más nutritivos que existen sobra la faz de esta tierra.
Aportan proteínas, fibra, minerales –como el calcio y el manganeso– y ácidos grasos omega 3.
Estos últimos son muy buenos para tratar la fibromialgia, por sus potentes propiedades anti-inflamatorias, que alivian el dolor y el malestar.
Frutas como las moras, los arándanos y las frambuesas, son también una buena alternativa para aliviar el dolor. ¿Por qué?
Por sus antioxidantes, que desinflaman y reducen los daños oxidativos que genera la fibromialgia.
Así que trata de incorporar los frutos rojos a tu día; puedes consumirlas en ensaladas, batidas, o con tu yogur de todas las mañanas.
Los vegetales verdes son muy ricos en fitonutrientes como el beta-caroteno, que es un fuerte antioxidante.
Asimismo, aportan muchísimos otros nutrientes como fibra, minerales y vitaminas, todos ideales para prevenir cualquier problema digestivo y fortalecer el sistema inmunitario.
También, las verduras –como la lechuga, la espinaca– y las hierbas, como el perejil y el cilantro, son muy efectivas para hacer frente a los desequilibrios hormonales propios de la fibromialgia.
Por un lado, la fibra de estos alimentos potenciará el funcionamiento de tu
sistema digestivo y evitará las deficiencias nutricionales asociadas a la
fibromialgia.
Por el otro, los antioxidantes reducirán tanto los efectos oxidativos de esta
enfermedad, como el dolor.
De manera que: ¡A consumirlos!